
Una campaña de sensibilización dirigida a jóvenes, sobre la importancia de recolección y reciclaje
de pilas y baterías
El objetivo es motivar a los jóvenes a que recojan y reciclen más pilas y baterías
Animar a los estudiantes adolescentes de la ESO y Bachiller. A los Jóvenes trabajadores y universitarios, a que se unan a la campaña, para sensibilizar a toda la población de la Palma.
Los Jóvenes deberán: Investigar sobre el tema de las pilas y baterías, así como sobre las prácticas de recolección y reciclaje existentes. También es importante conocer las normativas y políticas públicas relacionadas con el tema en su municipio.
Lo más importante es comentar, difundir y participar en las redes sociales de todas las publicaciones que se realicen. Además informar a sus familias, amigos y vecinos del contenedor "repositorio" que tenemos en el Centro de Canarias Aprende en el Centro Comercial Tago Mago Locales 13-14, para la recolección de las Pilas usadas.

La campaña audiovisual de difusión en redes sociales, pretende fomentar el cuidado del medio ambiente. Los Jóvenes pueden apoyar la difusión mediante cualquier de las siguientes acciones:
1. Vídeos testimoniales: Realiza vídeos donde jóvenes hablen sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo pueden hacer su parte para protegerlo. Los jóvenes pueden mostrar sus acciones: como recoger la basura, utilizar transporte público o bicicletas, etc.
2. Compartir Infografías educativas: Los jóvenes pueden publicar como comentarios en la cuentas de Instagram del Programa: @bienestarjuvenil y @jovenesunidoslapalma; infografías que presenten datos sobre el impacto de la contaminación en el medio ambiente y en nuestra salud, y cómo podemos hacer una diferencia. También deben compartirlo en sus redes sociales.

Durante la planificación y ejecución de la caminata los jóvenes realizaran acciones
sostenibles y tendrán a su cargo tres actividades principales
Recoger
basura: el grupo puede llevar bolsas de basura y guantes para recoger los
residuos que se encuentren en el camino y depositarlos en los contenedores de
reciclaje correspondientes.
Promover el reciclaje: Los jóvenes pueden informarse sobre el proceso de reciclaje y cómo se separan los residuos en su municipio, y luego promover su uso entre los sus amigos y familiares, así como en los visitantes de la playa visitada.
Fomentar el turismo sostenible: Durante la caminata, los jóvenes pueden informarse sobre las prácticas de turismo sostenible en su municipio y promoverlas entre los turistas y visitantes de la playa visitada.

OBJETIVO 1 DEL PROGRAMA DE APOYO JUVENIL
"Desarrollar la capacidad de concentración en los jóvenes estudiantes.
Se han propuesto 3 Actividades a saber:
Act 1 -Talleres sobre técnicas de respiración, relajación y atención plena (mindfulness)
Act 2- Juegos de memoria, concentración y de simulaciones que requieren atención y rapidez de reacción
Act-3 Talleres sobre técnicas de visualización y focalización

OBJETIVO 2 DEL PROGRAMA DE APOYO JUVENIL
"Proporcionar información y recursos sobre el bienestar físico, mental y emocional".
Se han propuesto 3 Actividades a saber:
Act 1 -Taller de Autoestima, Autoimagen y Autoaceptación
Act 2- Taller sobre salud integral y hábitos saludables
Act-3 Dinámicas grupales para la gestión del estrés, ansiedad y depresión

Descripción del Proyecto Social
“Atención a familias de los Llanos de Aridane para iniciar el acompañamiento y
seguimiento dirigido a reducir la “Brecha Digital” como factor importante en el
refuerzo comunitario extraescolar”
- Profesor: Carolina González
- Profesor: Emilia González

Introducción al Programa de Apoyo Docente Post Covid-19 (Gratuito)
Te presentamos las primeras cinco-5- lecciones del Tema 1 del PAD-PC 19
Encontrarás información para decidirte a suscribirte a nuestra aula virtual y seguir nuestro programa
Vamos a ello !! 🏆✍️
- Profesor: Emilia González